Muchos papás y mamás se hacen esta pregunta: “¿Cuál es la mejor edad para aprender inglés?” Y la respuesta es muy alentadora: ¡Cuanto antes, mejor! Aprender inglés desde pequeños no solo es posible, también es una aventura divertida y llena de beneficios para su desarrollo.

La mejor edad para aprender inglés

En este artículo te contaremos por qué la infancia es una etapa mágica para aprender otro idioma y es considerada la mejor edad para aprender inglés, además te explicamos cómo hacerlo de forma natural y divertida, y qué juegos y actividades puedes usar para comenzar hoy mismo. Y además te explicamos cómo puedes ayudar a tu peque a familiarizarse con un nuevo idioma incluso si ya es más grande.

Pero antes: ¿Por qué es mejor aprender inglés desde pequeños?

Los expertos en desarrollo infantil coinciden: los primeros años de vida son ideales para aprender idiomas. El cerebro de los niños está preparado para absorber sonidos, palabras y estructuras con muchísima facilidad, casi como si fuera una esponjita.

Aquí tienes algunas razones por las que la mejor edad para aprender inglés está en los primeros años de tu peque:

  • Mayor facilidad para pronunciar como nativos
  • Mejor comprensión auditiva
  • Aprenden jugando, sin miedo a equivocarse
  • Mejoran su memoria y concentración
  • Desarrollan empatía y habilidades sociales

¿Qué edad recomiendan los especialistas?

Como tal no existe “la mejor edad para aprender inglés”, pero la mayoría de investigaciones señalan que entre los 2 y los 8 años es una ventana de aprendizaje ideal. Esto se debe al hecho de que, a esta edad, los niños están abiertos al aprendizaje sin temor a equivocarse, tienen una gran habilidad para imitar sonidos. Además, les es más simple aprender más de un idioma a la vez. Incluso los bebés pueden comenzar a escuchar canciones y cuentos en inglés, por ejemplo. Aunque no hablen aún, su cerebro empieza a reconocer patrones del idioma.

¿Es muy pronto antes de los 3 años?

¡Para nada! Aunque un bebé no diga “hello” todavía, sí puede: escuchar canciones y cuentos en inglés, imitar gestos mientras escucha palabras, jugar con juguetes que dicen palabras básicas como “apple”, “dog” o “ball”. Esto crea una conexión natural entre el idioma y su mundo, sin presión ni obligación. Solo diversión.

Actividades para aprender inglés desde pequeños

En Memshu creemos que el aprendizaje puede ser divertido, así que aquí tienes algunas actividades pensadas para que tu peque empiece a aprender inglés en función de su rango de edad.

De 1 a 3 años: ¡Todo empieza a través del oído!

  • Canciones infantiles en inglés: Elige canciones cortas con gestos como “Head, Shoulders, Knees and Toes” o “The Wheels on the Bus”.
  • Cuentos con imágenes: Libros como Brown Bear, Brown Bear, What Do You See? ayudan a asociar imágenes con palabras nuevas.
  • Juguetes con sonido: Usa peluches que digan palabras en inglés o juegos con botones musicales.

De 4 a 6 años: ¡Hora de hablar y jugar!

  • Juegos de memoria con tarjetas: Haz tarjetas con animales, colores o alimentos en inglés. Jueguen a emparejar mientras dicen las palabras.
  • Teatro de emociones o profesiones:Let’s play doctor!” o “I’m a firefighter!” son ideas geniales para practicar vocabulario jugando a ser alguien más.
  • Manualidades en inglés: Mientras dibujan o pintan, usa palabras simples: “red”, “circle”, “tree”, “star”.

De 7 a 9 años: ¡Inglés para explorar el mundo!

  • Preguntas del día: Cada mañana hazle una pregunta sencilla en inglés: “What day is today?”, “How do you feel?
  • Videos educativos en inglés: Busca series animadas como Peppa Pig, Bluey o Sesame Street en versión original. También hay canales de YouTube con material audiovisual ideal para aprender nuevas palabras en inglés.
  • Pequeño diario en inglés: Un par de frases al día como “Today I played with my friend. I felt happy!” es suficiente.

Mi hijo tiene más de 10 años ¿Ya pasó la mejor edad para aprender inglés?

Es válido recordar que la mejor edad para aprender inglés puede ser cualquiera. ¡Nunca es tarde para aprender! Solo cambia un poco la forma de enseñar. A esta edad puedes incentivar el aprendizaje del inglés de tu hijo a través de:

  • Juegos online y aplicaciones interactivas.
  • Películas animadas con subtítulos en inglés.
  • Cuentos o historietas bilingües.
  • Conversaciones cotidianas en casa.

Recuerda: la motivación es más importante que la edad. Lo importante es que el inglés se sienta como algo divertido y útil, no como una obligación.

Beneficios de aprender inglés temprano

Aprender inglés desde pequeños tiene muchos beneficios que van más allá del idioma. Aquí te compartimos algunos:

  • Estimula el desarrollo del cerebro
  • Mejora la pronunciación y comprensión auditiva
  • Facilita la comunicación con personas de otros países
  • Abre puertas a experiencias internacionales
  • Ayuda en el colegio y en futuras oportunidades académicas

Además, cuando los niños aprenden inglés de manera natural, también desarrollan más empatía y curiosidad por otras culturas.

Consejos para padres y madres

  • Crea rutinas simples en inglés: Di los colores mientras se visten, los números al subir las escaleras o las frutas al merendar.
  • Habla sin miedo: No importa si no sabes todo. Lo importante es compartir el proceso. ¡Aprendan juntos!
  • No lo obligues, ¡motívalo!: Usa sus intereses (dinosaurios, animales, superhéroes) para introducir vocabulario.
  • Celebra sus logros: Cuando diga su primera frase en inglés celébralo para que se sienta motivado a seguir aprendiendo.

¿Se puede aprender con tecnología?

Sí, pero con equilibrio. Algunas apps o juegos educativos como Duolingo Kids, Lingokids, o Kibokids son perfectas si se usan con acompañamiento. Sin embargo, te recomendamos que limites el uso de pantallas a momentos específicos y que lo combines con juegos reales, cuentos o canciones.

¿Y qué pasa si no aprende rápido?

No te preocupes. Cada niño tiene su ritmo. Algunos aprenden a decir muchas palabras en poco tiempo, otros prefieren escuchar más antes de hablar. Lo importante es que lo disfrute. No lo compares con otros. Mejor, pregúntale: “¿Qué nueva palabra aprendiste hoy?” y celebra su respuesta.

Conclusión: Aprender inglés desde pequeños es un regalo

Ahora que sabes cuál es la mejor edad para aprender inglés, ¡ya puedes acompañar a tu peque en esta aventura! Recuerda que no se trata solo de aprender palabras, sino de abrir un mundo de nuevas ideas, amistades y oportunidades.

Cuanto antes empiecen, más natural será el proceso. Pero sin importar la edad, lo importante es que sea una experiencia positiva, divertida y llena de cariño.

You Might Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *