enseñar ingles en casa
Enseñar inglés en casa: ¿Cómo enseñar a mi hijo inglés si yo no lo sé?

Desde hace muchos años, el inglés se ha transformado en una herramienta esencial para el futuro académico y profesional de los niños. Sin embargo, muchos padres se preguntan: ¿cómo puedo enseñar inglés en casa si yo no lo sé? Y es una duda bastante razonable, por suerte, no es necesario que seas un experto en el idioma para ayudar a tu peque en el proceso de aprenderlo.

Descubramos juntos si es verdaderamente indispensable que tú como padre domines el inglés para enseñar a tu hijo, qué técnicas existen para padres monolingües, qué cosas evitar y cómo convertir el hogar en un espacio natural de aprendizaje.

¿Es necesario que un padre sepa inglés para enseñar a su hijo a hablarlo?

Una duda muy común entre los padres que están en proceso de criar un hijo bilingüe. La respuesta es: no es obligatorio que los padres hablen inglés de forma fluida para apoyar a sus hijos en el aprendizaje.

No tienes que ser un experto en el idioma, ni tampoco emplear mecanismos de enseñanza que fuercen la perfección, sino tu actitud y el entorno que se construya en casa. De hecho, muchos padres que no hablan inglés han logrado que sus hijos aprendan gracias a la exposición constante a materiales adecuados, actividades lúdicas y el refuerzo positivo.

Como padre, tu papel consiste en acompañar, motivar y facilitar el contacto con el idioma, más que en enseñar gramática o pronunciación avanzada. Es más, el hecho de que tu niño te vea aprender junto a él puede ser una gran motivación.

Ventajas de enseñar inglés en casa aunque no lo domines

  • Tiempo de calidad: Aprender juntos refuerza el vínculo familiar y ayuda a que padres e hijos compartan tiempo de calidad.
  • Ambiente de confianza: Tu hijo se sentirá más cómo durante las prácticas, ya que no tendrá miedo a ser juzgado por sus errores.
  • Aprendizaje en familia: Enseñar inglés en casa, favorece a que padres e hijos crezcan al mismo tiempo, compartiendo logros y aprendiendo todos los días.
  • Flexibilidad: Se puede aprender en cualquier momento: durante la comida, en un juego o leyendo un cuento. Cualquier hora del día es un buen momento para aprender inglés.

Técnicas de enseñanza para padres monolingües

Aunque no sepas inglés, existen muchas maneras de integrarlo en la vida diaria de tu hijo. Mira estas técnicas que parecen bastante simples, pero que resultan muy útiles a la hora de enseñar inglés en casa.

  • Expón a tu hijo al inglés constantemente: La clave está en rodear al niño de inglés, algo que puedes hacer fácilmente con canciones, cuentos, dibujos animados y juegos. Escuchar el idioma con frecuencia permite que los pequeños desarrollen el oído y se familiaricen con el nuevo idioma.
  • Aprende junto con tu peque: En lugar de pensar que no sabes, cambia ese pensamiento por “estamos aprendiendo juntos”. Puedes usar aplicaciones y libros diseñados para principiantes, de modo que ambos avancen paso a paso. No conocer el idioma no debe ser una limitante.
  • Emplea recursos visuales: Las imágenes pueden contribuir de forma positiva a la comprensión. Por ejemplo, puedes colocar etiquetas en objetos de la casa: door (puerta), table (mesa), chair (silla). De esta manera, el niño tendrá la facilidad de asociar las palabras con su entorno y podrá identificar los objetos en ambos idiomas.
  • Aprendizaje lúdico: Jugar puede ser una manera encantadora de enseñar inglés en casa. Hay una extensa variedad de juegos de mesa que pueden ayudarte con este propósito. Memshu, por ejemplo, integra juego, convivencia y conocimientos de manera eficaz para hacer que la experiencia de aprendizaje sea más entretenida. Hacer que el estudio sea divertido fomenta el interés en los más pequeños.

Errores que entorpecen la labor de enseñar inglés en casa

  • Suponer que has llegado tarde para aprender inglés: Nunca es tarde para aprender. Todas las edades son ideales para aprender un nuevo idioma, y si bien es cierto que cuanto más temprano, mejor, no es menos cierto que el aprendizaje va más de la mano con el interés que con la edad. Tu peque está dando sus primeros pasos con un nuevo idioma, y es tu oportunidad de aprenderlo con él.
  • Forzar al niño a hablar antes de tiempo: Aprender un nuevo idioma es un proceso gradual. El niño primero escucha, luego imita y más adelante producirá frases. Saltarse estas etapas y esperar que tu peque hable en inglés fluidamente de forma inmediata es un error que puede hacer que enseñar inglés en casa se convierta en una actividad estresante.
  • Limitarse al uso de las traducciones: Cuando se trata de enseñar inglés en casa, las traducciones son útiles, sí, pero no son suficientes. Si quieres una experiencia de aprendizaje completa, usa gestos, imágenes y ejemplos en lugar de explicar siempre en español.

Tips para que tu peque aprenda más rápido

¿Aún tienes dudas sobre cómo ayudar a tu hijo a aprender inglés en casa? Estos tips pueden servirte para dar el siguiente paso.

  1. Empieza con lo básico: Comienza explorando vocabulario sencillo que tu peque pueda recordar con facilidad. Temas como los colores, números, animales y objetos cotidianos, son un gran punto de partida.
  2. Usa videos cortos: Los recursos audiovisuales son perfectos para incentivar el aprendizaje. La atención de los niños es limitada, y los videos, en especial animados, son excelentes para que tu hijo mantenga el enfoque.
  3. Aprende junto a tu hijo: Esta es una gran estrategia para hacer que tu hijo esté motivado. Así que no tengas miedo de practicar ni de equivocarte.
  4. Haz que sea entretenido: Enseñar inglés en casa no tiene por qué ser aburrido, ni tampoco sentirse como una obligación. Cuando haces del estudio una experiencia entretenida, motivas a tu peque a que practique sin que se sienta presionado.

Dudas frecuentes entre los padres

¿Qué pasa con la pronunciación si no sé hablar inglés?

Muchos padres temen que, al no saber inglés, enseñen una pronunciación incorrecta a sus hijos. La buena noticia es que hay mecanismos que pueden ayudarte a prevenir este problema y a disipar tus preocupaciones. Por ejemplo, puedes emplear audios, canciones y videos para que tu hijo escuche la pronunciación nativa a través de ellos. Además, la práctica es fundamental para que las palabras y su pronunciación correcta se queden plasmadas en su mente. No esperes una pronunciación perfecta inmediatamente, solo asegúrate de acompañarlo en el proceso y practicar juntos hasta que lo logre.

¿Cómo mantengo la motivación a largo plazo?

Es cierto, la novedad del idioma puede resultar emocionante, pero con el tiempo algunos niños pierden interés si no ven avances rápidos o si las actividades se vuelven repetitivas. Por eso, es importante variar las dinámicas y combinar juegos, canciones, lecturas y tecnología educativa para mantener la frescura del aprendizaje.

La motivación también depende en gran medida del reconocimiento de los logros. Cuando un niño recibe palabras de aliento por cada pequeño avance, como aprender una nueva palabra o cantar una canción completa, se siente más seguro y entusiasmado para seguir practicando. Por otra parte, recuerda que los niños aprenden mejor cuando perciben que lo que hacen tiene un propósito real. Si ven que el inglés les permite disfrutar de películas, entender canciones o comunicarse con nuevos amigos, estarán más dispuestos a seguir esforzándose.

Un camino al éxito que se construye desde casa

Enseñar inglés en casa sin dominar el idioma es totalmente posible. Como padre, no tienes que ser un experto, sino un facilitador de experiencias, motivación y contacto con los recursos adecuados. Lo ideal es que puedas crear un ambiente positivo, usar técnicas accesibles y ser constante.

Lo más importante no es que tu peque hable perfecto desde el inicio, sino que pierda el miedo, se divierta y perciba el inglés como algo natural en su vida diaria. Con paciencia, creatividad y apoyo puedes lograrlo.

Share

You Might Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *